Este año, la Jornada versó sobre “Atención Integral y comunitaria. Las necesidades del enfermo mental en los nuevos contextos sociales” contando con la participación de 180 profesionales procedentes de los diferentes ámbitos relacionados con la atención a las personas con enfermedad mental: Sanidad, Diputación, Ayuntamientos, Gureak, Aguifes, Cáritas, Hospital Aita Menni, Hospital San Juan de Dios, Sanatorio de Usúrbil y los propios profesionales de SMEG.
Estructurada en dos partes, la primera de ellas contó con la presentación de dos videos: uno de ellos realizado con la participación de personas afectadas por enfermedad mental y en tratamiento en la Unidad de Día de Rentería; y el otro con la participación de familiares de personas con enfermedad y grabado en el Sanatorio de Usurbil.
En fin, un año más en el que hemos pretendido acercarnos al objetivo final de nuestras intervenciones: las personas con enfermedad mental.
1 comentario:
La jornada ha resultado intensa e interesante aunque la mesa redonda ha resultado muy apretada dejando poco espacio para el debate (esta vez parecía más animado y participativo). La organización ha sido correcta pero hay que pensar que, siendo una jornada abierta, quizá se deba contar con ayuda externa para inscripciones, acreditación, documentación, etc.
Respecto a la documentación podrían utilizarse soportes electrónicos o colgar los ficheros en alguna dirección web o blog para que cada persona lo pueda consultar en el momento que considere.
Supongo que los resultados de la encuesta se publicarán en el blog.
En definitiva, temas atractivos, agilidad en las presentaciones y, aunque austera, notable organización ¡Buen trabajo!
Publicar un comentario